Inmovilizado (V)

Voy a intentar explicar ahora la amortización degresiva por suma de dígitos.

Veamos los pasos a seguir:

1. Se forma una serie numérica decreciente, asignando al primer término un número igual al periodo de amortización (10, en el ejemplo anterior) y se suman. Para que se admita fiscalmente, deberá estar comprendido en el rango de las tablas.
En nuestro anterior ejemplo sería:

10 + 9 + 8 + 7 + 6 + 5 + 4 + 3 + 2 + 1=55

2. Se obtiene la cuota de amortización por dígito, dividiendo la base entre la suma de dígitos:

Cuota por dígito = Base a amortizar / Suma de dígitos = 10.000 / 55 = 181.8 euros (aproximadamente)

3. Se calcula la cuota de amortización anual multiplicando la cuota por dígito por el valor numérico del dígito que corresponda a la serie numérica. Por ejemplo, el año 1 será 10*181,8, el año 2 181,8*9,....

El cuadro de amortización sería el siguiente:

Años
Cuota por 
dígito
Valor
numérico
Amortización
anual
1 181,8 X 10 1818
2 181,8 X 9 1636,2
3 181,8 X 8 1454,4
4 181,8 X 7 1272,6
5 181,8 X 6 1090,8
6 181,8 X 5 909
7 181,8 X 4 727,2
8 181,8 X 3 545,4
9 181,8 X 2 363,6
10 181,8 X 1 181,8


Dos aclaraciones: si la suma de las amortizaciones anuales no da como resultado el coste de adquisición (10.000 en este ejemplo), en el último año hay que amortizar lo que quede. Este método no es aplicable fiscalmente a edificios, ni mobiliarios, ni enseres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Naturaleza de la cuenta Amortización acumulada

Subgrupo 73: Trabajos realizados para la empresa

Recepción del material