Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como COMPRAS

Contrapartidas de las cuentas de compras y ventas

Las contrapartidas de las compras y ventas pueden ser distintas cuentas dependiendo de la forma y momento de pago: Si son proveedores: Factura: (400) Proveedores Letra: (401) Proveedores, efectos comerciales a pagar Si son clientes: Factura: (430) Clientes Letra: (431) Clientes, efectos comerciales a cobrar Por si os resulta de ayuda, la diferencia entre cliente y deudor: Cliente : es la persona a quien suministramos nuestro producto o servicio básico, y que aún no ha pagado, por lo que tenemos con él un derecho de cobro. Deudor : Es la persona sobre la que también tenemos un derecho de cobro, pero que no se deriva del tráfico comercial derivado por nuestra actividad, sino de otras operaciones accesorias Y entre proveedor y acreedor: Proveedor : Es la persona que nos suministra las mercaderías, materias primas o servicios necesarios para realizar nuestra actividad básica. Refleja una obligación de pago con el mismo, puesto que la factura aún no se ha hecho ef...

Descuentos posteriores a facturas (Compras) (II)

Las cuentas (606), (608), (607) reflejan descuentos obtenidos en operaciones de compras, y por lo tanto, suponen un menor gasto para la empresa . Este menor gasto, a la hora de realizar estos asientos, funciona como un ingreso , y por tanto, estas cuentas tienen saldo acreedor (es decir, nacen en el haber). Sin embargo, se incluyen en el subgrupo 60 por su relación con estas operaciones.

Descuentos posteriores a factura (Compras) (I)

Al igual que en las ventas, tenemos: (606) Descuento sobre compras por pronto pago : Descuentos que le conceden a la empresa sus proveedores, por pronto pago, no incluidos en factura. Ejemplo: Nuestra empresa XXX compra mercaderías por valor de 100.000 euros, que se dejan a deber a 90 días. Quince días más tarde, el proveedor nos ofrece la posibilidad de pagar un 5% menos, si pagamos ahora. XXX acepta. DEBE HABER 100.000 (600) Compra de mercaderías a (400)  Proveedores 100.000 100.000 (400) Proveedores a (606)Descuento de compras por pronto pago 5.000 a (572) Bancos 95.000 (608) Devoluciones de compras y operaciones similares : Esta cuenta se utiliza para reflejar descuentos sobre una compra ya contabilizada. Estos descuentos se deben a incumplimiento del suministrador o devoluciones de género. Ejemplo: XXX compra mercad...

Valoración de las compras

Las cuentas 600, 601 y 602 deben valorarse por el precio de adquisición . Este precio incluye el precio de compra del bien más los gastos accesorios a la compra a cargo del comprador. Los gastos accesorios son: transportes, seguros, comisiones, impuestos (excepto el IVA deducible). En resumen: Precio de adquisición = Precio de compra + gastos accesorios de la compra Los descuentos y rebajas incluidos en factura , tanto los de origen comercial como financiero (por pronto pago), minoran directamente el importe de la cuenta Compras. Los intereses que se incluyan por el aplazamiento  del pago , no se pueden incluir en la cuenta de gasto por Compras. No obstante, existe la posibilidad de sumar estos intereses siempre que se trate de créditos con vencimiento superior a 12 meses, y que cumplan estas dos condiciones: El crédito no tiene un tipo de interés contractual. El efecto de analizar los flujos de caja no se significativo. Los impuestos indirectos que ...

Estructura del subgrupo de Compras (60)

Y en nuestro repaso general, ahora le toca el turno a las compras. Este subgrupo comprende las adquisiciones de bienes corrientes o comerciales, es decir, los bienes que son incluidos en el proceso productivo o su posterior venta sin transformación. También se incluyen aquí otras cuentas auxiliares de descuento comercial. Cuentas importantes: (600) Compra de mercaderías: Recoge las compras de bienes que constituyen la actividad básica de la empresa y que serán vendidos sin posterior transformación. (601) Compra de materias primas: Recoge las compras de bienes que se incluyan en el proceso productivo para fabricar los productos de la empresa (602) Compra de otros aprovisionamientos: Recoge las compras en firme de determinados elementos necesarios para el desarrollo de la actividad de la empresa y que van a permanecer almacenados a corto plazo. Dentro de otros aprovisionamientos se incluyen: elementos y conjuntos incorporables, combustibles, repuestos, envases, embalajes y mater...

Los envases y embalajes (I)

Antes de seguir con el repaso, voy a explicar con mayor detalle lo referido a los envases y embalajes. Veamos su cuadro de cuentas: 326 Embalajes 327 Envases 602 Compras de otros aprovisionamientos 704 Venta de envases y embalajes 406 Envases y embalajes a devolver a proveedores 437 Envases y embalajes a devolver por clientes Las cuentas 326 (Embalajes) y la cuenta 327 (Envases) funcionan igual que la cuenta de Mercaderías, cargándose las compras en la cuenta 602 (Compras de otros aprovisionamientos) y abonándose las ventas en la cuenta 704 (Venta de envases y embalajes). Ahora bien, ocurre a veces que los envases y embalajes que recibimos, a unque vengan incluidos en factura , son con facultad de devolución, en cuyo caso el asiento original será: (600) Compra de mercaderias (406) Envases y embalajes a devolver a proveedores (472) Hacienda Pública, IVA SOPORTADO (BASE IMPONIBLE SERA LO CARGADO EN...

Contabilización de las compras (II)

Vamos a ver como se contabilizan los gastos de transporte de compras. Gastos de transporte de compras A cargo del comprador . Se contabilizan siempre en la cuenta de compra de las existencias Ejemplo: Se adquieren mercaderías por valor de 7.000 euros. El proveedor carga en factura 1.000 por el transporte a cargo del comprador 8.000 (600) Compras de mercaderías a (400)Proveedores 8.000 Se adquieren a crédito mercaderías por valor de 3.000, pagando por el gasto de transporte de las mismas 600 euros. Por la compra: 3.000 (600) Compras de mercaderías a (400) Proveedores 3.000 Por los gastos de transporte: 600 (600) Compras de mercaderías a (570) Caja 600

Contabilización de las compras

Al igual que hemos hecho con las ventas, vamos a ver como se contabilizan las compras con más detalle, una vez entendida la mecánica de los asientos. Cuentas a utilizar 600. Compra de mercaderías 602. Compras de otros aprovisionamientos. 606. Descuento sobre compras por pronto pago 608. Devolución de compras y operaciones similares 609. Rappels por compras. Operaciones Compra de existencias. Veamos los mayores: 600. Compras de mercaderías Compras + Gastos - Descuentos en factura Se cierra en la regularización   602. Compra de otros aprovisionamientos Compras + Gastos - Descuentos en factura Se cierra en la regularización Ejemplos: Compra mercaderías a crédito, por 500 euros, gastos de transporte de 30 euros y descuentos en factura de 60 euros. Compra de envases al contado, por 200 euros, con descuentos en factura de 20 euros. 1 470 (600) ...