Costes necesarios y no necesarios (exceso de capacidad)
Muchas de las motivaciones que favorecen el empleo del coste marginal en detrimento del coste total no tienen tanta fuerza si se distinguen y analizan las circunstancias en que este último es empleado. En efecto, consideraciones de tipo comercial han hecho agudizar el sistema de cálculo de costes, apoyado por una clara distinción entre contabilidad general y analítica o interna. Nadie duda de que los costes de estructura suponen una carga del periodo, que en definitiva, viene a disminuir el resultado fina l; pero igualmente debe quedar claro que el resultado interno solo debe comprender los costes necesarios; es decir, aquel consumo de bienes que no está en relación alguna con la producción alcanzada en el periodo, constituyen costes no necesarios que no tiene porqué imputarse a dicha producción. Un planteamiento del sistema de costes desde el punto de su realidad concreta, comparable con cifras de la competencia y las tarifas que rigen en el mercado, exige una exacta separación ...