La contrapartida de los beneficios
Ya hemos visto cómo el beneficio es el incremento en un ejercicio del Activo real sobre el Pasivo exigible por terceros, siendo, por tanto, ajeno a los cobros y pagos de dicho ejercicio. Existe una generalizada y errónea creencia de que el beneficio supone una mayor cantidad de dinero en la cuenta de Caja o Bancos. Pero hemos visto que el beneficio puede suponer tanto un incremento de Activo (en inmovilizado, derechos contra terceros, caja...), como una reducción del exigible por terceros. Por consiguiente, puede darse el caso de que una empresa haya cerrado con un buen resultado en su ejercicio y, sin embargo, su situación financiera esté llena de dificultades. Por ello, es indispensable que a la hora de proceder al reparto de los beneficios, se vea con qué disponibilidades cuenta la empresa para hacerle frente.