Precio del coste del producto
Hasta aquí hemos venido examinando los componentes o elementos de un precio de coste completo de manera aislada. Hemos controlado los materiales, los gastos de transformación y de distribución. Voy a tratar ahora de unirlos por medio de un ejemplo práctico, y utilizando los mismos documentos que nos han servido de ayuda para efectuar los controles aislados. De la definición de precio de coste se deduce que éste viene formado por la suma de: materiales; transformación; distribución o comerciales, es decir, el conjunto de gastos hasta poner el producto en manos del cliente. Veamos un ejemplo. Supongamos que el pedido, referencia 1.045, correspondiente a 1.000 kg del producto A, se ha fabricado y vendido durante el mes de abril. Tenemos, además, los siguientes datos (corresponde a un lote por fecha): 1.045 GFH 100 GFH 112 GFH 325 GFH 125 GFH 140 Fecha Uds. Fecha...