Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como RESULTADOS DEL EJERCICIO

Un cuadro resumen de las pérdidas y ganancias

Un cuadro resumen de como organizar los ingresos y gastos del ejercicio: Nº DE CUENTA (Debe) Haber 700, 701,702,703,704,705, (706),(708),(709) ·          Importe de la cifra de negocio 71, (6930), 7930 ·          Variación de existencias de productos terminados y en curso 73 ·          Trabajos realizados por la empresa para su activo (600),(601),(602),(607), 608, 609, 61, (6931), (6932), (6933), 606, 7931, 7932, 7933 ·          Aprovisionamientos 740, 747, 75 ·          Otros ingreso...

El resultado de explotación y la cuenta Resultado del ejercicio

Hemos visto anteriormente cómo puede haber ingresos y gastos que son ajenos a la explotación del objeto social. Para aislar estos resultados atípicos, suele separarse la cuenta de explotación de la cuenta Resultado del ejercicio (129). ¿Qué es la cuenta de explotación? Aquí os dejo la definición: Cuenta de explotación: VENTAS BRUTAS -         DEVOLUCIONES DE VENTAS -         RAPPELS SOBRE VENTAS -         DESCUENTOS SOBRE VENTAS =  VENTAS NETAS -          CONSUMOS (COSTE DE LAS VENTAS) =  MARGEN BRUTO DE EXPLOTACIÓN -          GASTOS DE EXPLOTACIÓN =  RESULTADO BRUTO DE LA EXPLOTACIÓN Si tenemos en cuenta la existencia de ingresos y gastos no directamente relacionados con la actividad normal de la empresa, entonces el resultado total obtenido por la misma no ser equivalente al resul...

Algunas cuentas de ingresos y gastos relacionadas con las inversiones financieras

Las cuentas correspondientes a los subgrupos 25 y 54 son cuentas de balance, representativas de inversiones financieras. Las cuentas que vamos a ver en esta sección, correspondientes a los grupos 6 y 7 de nuestro plan contable, son las que se utilizan para registrar los rendimientos de esas inversiones , los beneficios o pérdidas que pueden derivarse de su enajenación o amortización (se verá esto en Contabilidad Avanzada), y las pérdidas por deterioro (que también se verán en Contabilidad Avanzada) Los rendimientos (dividendos e intereses) devengados se abonarán a las cuentas: 760. Ingresos por participación en instrumentos de patrimonio. 761. Ingresos por valores representativos de deuda. Otras cuentas, por pérdidas y beneficios por la baja, enajenación o cancelación, se verán más adelante.

Otros resultados. Ejemplos

Algunos ejemplos para comprender mejor otros resultados del ejercicio: 1. Vendemos una máquina usada, cuyo valor de compra fue de 12.000 euros, y cuyo valor amortizado se eleva a 7.000 euros. El precio de venta es de 6.500 euros. El asiento sería: 70.000 65.000 (281) Amortización acumulada maquinaria (570) Caja a a (213) Maquinaria (771) Beneficios procedentes del inmovilizado material 120.000 15.000 2. Tenemos en caja 1.200 dolares estadounidenses, adquiridos al cambio de 0,80 euros por dolar. Al cerrar el ejercicio, el cambio se ha modificado: 1 euro = 0,90. Los dólares estarán valorados en: 1.200 X 0,80 = 960 euros, y al cierre de su valoración en: 1.200 X 0,90 = 1.080 euros. Luego el asiento será: 120 (570) Caja a (768) Diferencias positivas de cambio 120 En los resultados ajenos a la explotación, cabe destacar las inversiones finan...

Otros resultados

Tras estudiar con cierta profundidad los gastos financieros, vamos ahora a ver otro tipo de gastos e ingresos. Hay ingresos y gastos, beneficios o pérdidas que no se refieren al objeto social (actividad a la que se dedica la empresa). Son, por tanto, resultados ajenos a la explotación. Podríamos citar, entre otros: Ingresos y beneficios ajenos a la explotación: Intereses en la cartera de valores. Beneficios obtenidos en la compra-venta de inmovilizado. Beneficios obtenidos en la realización de valores mobiliarios (cartera de valores: acciones, bonos...) Beneficios por diferencia de cambio en moneda extranjera Otros ingresos y beneficios extraordinarias Pérdidas ajenas a la explotación: Pérdida en la compra-venta de inmovilizado Pérdida en la realización de valores mobiliarios. Pérdida por diferencia de cambio en moneda extranjera Multas fiscales Otras pérdidas diversas En las siguientes secciones voy a presentar ejemplos de estas cuentas; y explicar con detalle l...

Fianzas recibidas

Estas fianzas son el efectivo recibido como garantía del cumplimiento de una obligación . En el cuadro de cuentas, figuran en el subgrupo 18 y en el subgrupo 56. Cuentas a utilizar: 180. Fianzas recibidas a largo plazo 560. Fianzas recibidas a corto plazo Los esquemas de los asientos contables son los siguientes: 1. Al recibir la fianza, si es a largo plazo. (57) Tesorería a (180) Fianzas recibidas a largo plazo 2. Si se hubiesesn pactado intereses, por el gasto financiero devengado hasta alcanzar el valor de reembolso de la fianza, contabilizaríamos: (662) Intereses de deudas a (180) Fianzas recibidas a largo plazo 3. Cuando a la fianza anterior, le falte un año o menos para su vencimiento: (180) Fianzas recibidas a largo plazo a (560) Fianzas recibidas a corto plazo 4. Si no han cumplido con la obligación afian...