Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como VENTAS

Contrapartidas de las cuentas de compras y ventas

Las contrapartidas de las compras y ventas pueden ser distintas cuentas dependiendo de la forma y momento de pago: Si son proveedores: Factura: (400) Proveedores Letra: (401) Proveedores, efectos comerciales a pagar Si son clientes: Factura: (430) Clientes Letra: (431) Clientes, efectos comerciales a cobrar Por si os resulta de ayuda, la diferencia entre cliente y deudor: Cliente : es la persona a quien suministramos nuestro producto o servicio básico, y que aún no ha pagado, por lo que tenemos con él un derecho de cobro. Deudor : Es la persona sobre la que también tenemos un derecho de cobro, pero que no se deriva del tráfico comercial derivado por nuestra actividad, sino de otras operaciones accesorias Y entre proveedor y acreedor: Proveedor : Es la persona que nos suministra las mercaderías, materias primas o servicios necesarios para realizar nuestra actividad básica. Refleja una obligación de pago con el mismo, puesto que la factura aún no se ha hecho ef...

Descuentos posteriores a la factura (II)

Los descuentos que se conceden en una operación de venta suponen, para la empresa vendedora, una disminución del ingreso que esperaba obtener. Por tanto, las cuentas (706), (708) y (709) son cuentas que suponen un MENOR INGRESO, ya que se trata de un ingreso que se deja de percibir. Se incluyen en el subgrupo 70 de Ventas por su directa relación con estos ingresos. Estas cuentas tienen saldo deudor, y en los asientos funcionan como un gasto.

Descuentos posteriores a factura

Debemos distinguir dos tipos de descuentos: Descuentos comerciales: Son aquellos que se conceden por volumen de venta, campañas de promoción, devoluciones de géneros. Descuentos financieros: Son descuentos que se conceden con motivo de incentivar el pago al contado o dentro de un plazo establecido por la empresa. Son los descuentos por pronto pago. (706) Descuentos sobre ventas por pronto pago: Son descuentos concedidos a clientes, por pronto pago, no incluidos en factura. A continuación, tres ejemplos de repaso: 1. Se venden mercaderías a crédito por valor de 5.000 euros, el 15 de enero. Posteriormente, el 27 de enero, se le ofrece al cliente la posibilidad de obtener un descuento del 10% si nos paga ya en este momento. El cliente acepta. DEBE HABER 5000 (430) Clientes a (700) Venta de mercaderías 5000 500 (706) Descuento sobre ventas por pronto ...

Contabilización de las ventas

Recuerda que: Las cuentas de Ventas y Prestaciones de Servicios (700. 701, 702, 703, 704 y 705) deben valorarse por el precio de venta acordado menos todo tipo de descuentos, rebajas y bonificaciones  incluidas en factura. Los gastos originados por la operación de venta y que corran a cargo de la empresa vendedora (transportes, seguros...) se imputarán a la cuenta de gasto correspondiente a cada concepto. Si la propia empresa vendedora factura asimismo portes para trasladar los productos por su cuenta, dicho ingreso se asignaría a la cuenta (759) Ingresos por servicios diversos. Los intereses que se incluyan por el aplazamiento del cobro, no se pueden incluir en la cuenta de ingreso por Ventas o Prestación de servicios. No obstante, existe la posibilidad de sumar estos intereses siempre que se trate de créditos con vencimiento superior a 12 meses y que se cumplan las dos condiciones siguientes: el crédito no tiene un tipo de interés contractual; y el efecto de actualizar lo...

Estructura del subgrupo Ventas (70)

Continuemos con el repaso. Este subgrupo representa los ingresos procedentes de la actividad principal, ya sea por venta de bienes comerciales (existencias) o de servicios. Cuentas importantes: (700) Venta de mercaderías: Ingresos de empresas comerciales por la venta de bienes comerciales (existencias) (701) Venta de productos terminados (702) Venta de productos semiterminados (704) Venta de subproductos y residuos. Las cuentas 701, 702, 704 reflejan los ingresos procedentes de la venta de bienes fabricados en empresas manufactureras o industriales. Se clasifican en distintas cuentas, dependiendo del grado de fabricación. (705) Prestación de servicios: Recoge los ingresos de la actividad básica principal de la empresa, cuando lo que la empresa vende son servicios; es decir, su actividad principal es la prestación de un determinado servicio. (759) Ingresos por prestación de servicios: Ingresos derivados por la prestación de un servicio ocasional (706) Descuento...

Envases y embalajes (II)

En cuanto a los envases y embalajes que se facturan con facultad de devolución, el asiento que procede será: (430) Clientes a (700) Venta de mercaderías a (437) Envases y embalajes a devolver por clientes a (477) HP IVA REPERCUTIDO (LA BASE IMPONIBLE SERA LO ABONADO EN LA CUENTA 700 + 437) A partir del supuesto anterior, puede pasar: Si el cliente nos devuelve los envases, se cargará a la cuenta 437 y 477, abonando en la cuenta de clientes. Si no se devuelven en el plazo establecido, se cargará a la cuenta 437, abonando a la cuenta 704 (Venta de envases y embalajes). EL IVA NO HABRÁ QUE MOVERLO PORQUE YA SE REPERCUTIO.

Contabilización de ventas (II)

En este apartado vamos a ve r los gastos de transporte de ventas. Se contabilizan siempre que sean a cargo de la empresa vendedora en la cuenta 624 Transportes Ejemplo: Se venden mercaderías por 6.000 euros, pagándose por el transporte de las mismas 300 euros. Asiento por la venta: 6.000 (430) Clientes a (570) Caja 6.000 Asiento por el transporte: 300 (624) Transportes a (570) Caja (o cualquier cuenta de tesorería) 300 En caso de que la empresa repercuta el transporte soportado al cliente, dicho importe se contabilizará en la cuenta 759. Ingresos por servicios diversos Ejemplo: La empresa vende mercaderías por valor de 1.000 euros, facturando además 100 euros en concepto de envases, y 5 euros en concepto de transporte 1.105 (57X) Tesorería a a a (700)Venta de mercaderías (704) Ventas de envases y ...

Contabilización de ventas

Antes de ver como obtener el resultado neto del ejercicio , vamos a profundizar algo más en la contabilización de las ventas. Cuentas a utilizar 700. Venta de mercaderías 704. Ventas de envases y embalajes 706. Descuento sobre ventas por pronto pago 708. Devoluciones de ventas y operaciones similares 624. Transportes 759. Ingresos por servicios diversos Operaciones Venta de mercaderías : 700. Ventas de mercaderías Se cierra en la regularización Ventas - Descuentos en factura Ventas de envases y embalajes: 704. Ventas de envases y embalajes Se cierra en la regularización Ventas - Descuentos en factura Ejemplos: Venta de mercadería al contado, por valor de 410 euros. Descuento en factura de 10 euros. Venta de envases a crédito, por valor de 100 euros. Descuento en factura de 10 euros. 1 400 (570) Caja a (700) Venta de mercaderías ...

Las ventas netas

Con frecuencia, algunas empresas conceden a los clientes unas reducciones por las ventas efectuadas. Estas reducciones están formadas por: Rebajas . Reducción de las ventas por ser cliente habitual y conocido. Descuentos . Son reducciones de tipo financiero por pago anticipado o anterior a las condiciones normales. Bonificación por consumo. Son reducciones que se aplican si el cliente llega a determinadas escalas preestablecidas. Así, por ejemplo: Volumen de Compra % de Bonificación De 0 a 6000 euros 0% De 6001 a 12000 3% de 12001 a 18.000 4% De 18.001 en adelante 5% Estas bonificaciones son también conocidas con el nombre de rappel. Las reducciones sobre ventas son, pues, cargadas (representa una menor venta bruta) por aquellas rebajas, descuentos o bonificaciones que la empresa o particular concede a sus clientes. Veamos el siguiente ejemplo: Vendemos 400 metros de tela a 10 euros el metro. Por pagarno...