Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD ANALITICA

Insuficiencia de la contabilidad general (IV)

El conocimiento del precio de coste es asimismo indispensable para resolver adecuadamente (o intentarlo) los problemas que plantea una buena gestión. Entre otros podemos citar los siguientes: Si la empresa explota con sus propios medios una instalación para la obtención de materias primas, ¿resulta eso rentable o sería preferible comprarlas en el exterior si es posible? ¿Es más económico mantener unos talleres para la reparaciones, instalaciones... o lo es conseguir estos servicios del exterior? ¿Es más barato realizar una operación o serie de operaciones determinadas por procedimientos mecánicos, informáticos o manualmente? ¿Las operaciones de unas maquinas determinadas son tan costosas que resultaría más económico reemplazarlas por otras nuevas? Pero la insuficiencia de la contabilidad general con relación al control de la gestión viene motivada también por la gran duración que separa a dos cuentas de explotación sucesivas. Normalmente, la cuenta de explotación se presenta una...

Insuficiencia de la contabilidad general (III)

En nuestro ejemplo, la importancia de cada uno de los conceptos de gastos tiene sobre cada producto puede verse el siguiente cuadro: COSTE POR UNIDAD Producto Materiales Costes laborales Energia Reparaciones Publicidad Otros Total A 7 3,2 1 1,28 0,44 2,08 15 B 9 1,7 0,4 1,7 0,6 0,6 14 C 5 2,2 1,1 1,5 0,5 0,85 11,15 D 6 1,4 0,3 1,4 0,3 0,6 10 Numerosas posibilidades se abren ahora ante la dirección que le ayudarán extraordinariamente para una buena gestión de la empresa. Preguntas posibles, ante este cuadro: ¿Por qué es tan elevado el coste de personal en los productos A y C? ¿Pueden conseguirse mejores precios en los materiales? ¿Por qué consume tanta energía el producto C? ¿Por qué el B? ¿Por qué se gasta en reparaciones? ¿Qué gastos entran en el concepto de otros? Si fuera imposible actuar para reducir el prec...

Insuficiencia de la contabilidad general (II)

Como hemos visto en la sección anterior, la contabilidad general no puede informar: En qué medida cada producto específico participa en el resultado global. Se puede saber que la empresa ha obtenido un beneficio como consecuencia del desarrollo de la actividad. Puede igualmente conocerse cuáles han sido las ventas de cada uno de los productos. Pero a la vista de estos informes, la dirección carece de datos suficientes para activar o promover la venta de un determinado producto, ya q ue el resultado global que ha conseguido puede estar constituido por la suma de unas ganancias en algunos productos y de pérdida en otros. Incluso, a la vista de estos datos, la decisión que puede tomarse puede ser totalmente errónea, no sólo porque promueva la venta de unos en los que pierde dinero, sino porque se abandonen o se dedique poca atención a aquellos otros que pueden dar mayores beneficios. Para que la dirección pueda tomar acciones adecuadas debe conocer cuál es la participación de cada prod...

Insuficiencia de la contabilidad general (I)

Hemos visto en todas las secciones anteriores referentes a la contabilidad general, que la misma presenta como objetivos fundamentales la determinación de la situación patrimonial de la empresa (balance) y de sus resultados. En efecto, se pide ante todo que la contabilidad general  nos diga cuánto dinero poseemos, tanto en caja como en bancos, a cuánto asciendo lo que nos deben, cuál es el valor de nuestros inmovilizados materiales, productos ... Debe igualmente darnos a conocer las deudas ciertas y probables de la empresa. La diferencia entre los primeros de estos elementos y los segundos (pasivo) expresa el valor de la empresa. Sin duda, el conocimiento de este resultado financiero y las informaciones suministradas por la contabilidad general, son indispensables para el control de la gestión. Pero, salvo que se trate de una empresa con una actividad muy simple, es insuficiente para asegurar una apreciación detallada y exacta del funcionamiento de las diversas actividades que han...