El libro Mayor. Uso
Hemos visto como el libro Diario recogía cronológicamente las operaciones contables de una sociedad o persona.
El objeto del libro Mayor es agrupar en cada una de las cuentas, las operaciones efectuadas y registradas en el libro Diario, en forma cronológica.
En la forma usual de presentación de este libro, las dos páginas del libro abierto se destinan a una cuenta, coincidiendo la página de la izquierda con el Debe y la de la derecha con el Haber. Se numeran cada dos páginas (y no página por página), porque integran una sola cuenta del Mayor.
Para simplificar, se adopta la forma esquemática de T
El objeto del libro Mayor es agrupar en cada una de las cuentas, las operaciones efectuadas y registradas en el libro Diario, en forma cronológica.
En la forma usual de presentación de este libro, las dos páginas del libro abierto se destinan a una cuenta, coincidiendo la página de la izquierda con el Debe y la de la derecha con el Haber. Se numeran cada dos páginas (y no página por página), porque integran una sola cuenta del Mayor.
Para simplificar, se adopta la forma esquemática de T
CAJA
|
|
|
|
- Su funcionamiento
- Toda cuenta que es cargada en el libro Diario, debe serlo, por ese mismo importe, en el libro Mayor.
- Toda cuenta, que se abona en el libro Diario, debe serlo, por ese mismo importe, en el libro Mayor.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar tu opinión, sugerencias y comentarios. Muchas gracias.