Las cuentas de resultados. Su registro
Podemos distinguir dos tipos de cuentas:
ACTIVO - PASIVO = RESULTADO
En efecto (datos del ejemplo anterior):
Por otra parte:
RESULTADO = INGRESOS - GASTOS
Luego:
Si Activo - Pasivo = Resultado e Ingresos - Gastos = Resultado, entonces:
- Cuentas de Balance: Representan valores de Activo (dinero, inmuebles y otros bienes, derechos contra terceros). Son las cuentas que integran el Balance de Situación.
- Cuentas de Resultados: Son divisionarias de Resultados del Ejercicio. Representan ingresos y gastos o cargas. Revierten sus saldos a la cuenta principal (Resultados del Ejercicio), al final del ejercicio. Ejemplos de estas cuentas son las de Ventas, Gastos...
ACTIVO - PASIVO = RESULTADO
En efecto (datos del ejemplo anterior):
Total Activo | 3300 | |
Total Pasivo | 2550 | |
Exigible por terceros | 1400 | |
No exigible (Capital) | 1900 | |
PERDIDA | 750 |
Por otra parte:
RESULTADO = INGRESOS - GASTOS
Ingresos por ventas | 1850 | |
Gastos | 2600 | |
Coste
mercancías vendidas |
1500 | |
Gastos Generales | 1100 | |
PERDIDA | 750 |
Luego:
Si Activo - Pasivo = Resultado e Ingresos - Gastos = Resultado, entonces:
Activo - Pasivo = Ingresos - Gastos o
Activo + Gastos = Ingresos + Pasivo
Consecuentemente con esta regla, y teniendo en cuenta que todo gasto tiende a reducir el resultado y todo el beneficio a incrementarlo, podemos establecer:
Se anotarán en el DEBE
|
Se anotarán en el HABER
|
|
|
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar tu opinión, sugerencias y comentarios. Muchas gracias.