Razonamiento de la regla de regularización

El coste de las mercaderías vendidas es igual a:



Existencias al principio del ejercicio

+ Compras durante el ejercicio
_________________________________

Total coste de las mercaderías

- Existencias al final del ejercicio
_________________________________
Coste de las mercaderías vendidas



Esta es una regla de oro que conviene retener, puesto que ella se basa la determinación del coste de las ventas.


Por otra parte:



Ventas de las meraderías

- Coste de las mercaderías vendidas
__________________________________
Beneficio bruto en ventas

Sustituyamos el coste de las mercancías vendidas por su equivalente. Obtenemos:

Ventas de mercaderías - (Existencias al principio del ejercicio + Compras durante el ejercicio - Existencias al final del ejercicio) = Beneficio (o pérdida) bruto en ventas.


Ahora bien:

  1. Ventas de mercaderías = Haber de mercaderías
  2. Existencias al principio + Compras del ejercicio = Debe de mercaderías
  3. Haber de mercaderías - (Debe de Mercaderías - Existencia final) = Resultado bruto; que es lo mismo que:
  4. Haber - (Debe - Existencia final) = Resultado

De donde:
Haber + Existencia final - Debe = Resultado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Naturaleza de la cuenta Amortización acumulada

Subgrupo 73: Trabajos realizados para la empresa

Recepción del material