Terminos económicos y financieros



Es muy importante conocer la diferencia entre los conceptos económicos y los financieros especialmente los que se indican a continuación:

Pago – Gasto: El gasto se produce en el momento en que se realiza la compra de un bien consumible o se utiliza un servicio. Ese momento se conoce como fecha de devengo o devengo. Es un concepto económico y afecta a la cuenta de resultados.
Es independiente de si posteriormente se paga o no. El pago afecta al balance y es un concepto financiero que significa la cancelación o continuidad de una deuda de la empresa originada por la compra realizada o el servicio utilizado.

Cobro – Ingreso: Es válido lo dicho anteriormente para el pago o gasto, pero referido a los ingresos y cobros. El cobro es un concepto financiero y afecta al balance, y el ingreso es un concepto económico y afecta a la cuenta de resultados.

Inversión – Amortización: La inversión se realiza en el momento de la compra del bien o derecho que va a permanecer a disposición de la empresa más de un ejercicio económico. Es un concepto financiero que afecta al balance, independientemente de que se pague o no. Se incorpora a una cuenta de Inmovilizado.

La Amortización es la imputación anual del desgaste o uso que ese bien o derecho ha tenido en el ejercicio. Disminuye el valor del inmovilizado bruto (precio de compra) que se amortiza. Es un concepto económico que no supone pago.

Estos conceptos serán explicados con mayor detalle, pero no está de más saber su significado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Naturaleza de la cuenta Amortización acumulada

Subgrupo 73: Trabajos realizados para la empresa

Recepción del material