Clasificación de los instrumentos de patrimonio y valores representativos de deuda

  • Por razón de la entidad que los emite:
  1. Fondos públicos: son los emitidos por el Estado, Comunidades Autonómas, Diputaciones, Ayuntamientos y otras entidades públicas.
  2. Valores industriales: son los emitidos por empresas privadas, bien sean como acciones, fondos de inversión; o valores representativos de un préstamo (obligaciones, bonos, pagarés de empresa...)
  • Por la forma en que se designa al titular:
  1. Títulos nominativos: se emiten a nombre de una persona determinada.
  2. Títulos al portador: el titular será portador del titulo.
  3. A la orden: se emiten a nombre de una persona o entidad determinada, pero esta puede transmitir los títulos sin necesidad de avisar a la entidad emisora.
  • Por el tipo de renta que devengan:
  1. De renta fija: son títulos representativos de deuda y producen un interés que normalmente es fijo, aunque a veces esté indexado o indiciado: son las obligaciones, bonos, pagarés y letras.
  2. De renta variable: son los que representan una fracción del capital social; el suscriptor o comprador no es un prestamista, sino que el título le acredita como propietario la sociedad, participando por ello en los beneficios de la sociedad mediante el cobro de dividendos.
Esta última clasificación es la más habitual.
No olvidar la forma en que se devenga la renta:
  • Interés explícito: los intereses devengados se perciben periódicamente (trimestral, semestral, anual) durante la vida de la inversión.
  • Interés implicito: los intereses devengados se perciben juntamente con la inversión al recuperar ésta; es decir, hay una diferencia entre el precio de adquisición y el precio de venta o amortización. En esta diferencia van implícitos los intereses.
Tampoco conviene olvidar que los valores más representativos de la renta variable son las acciones, pero también se han de incluir las participaciones en fondos de inversión y las participaciones en el capital de sociedades de responsabilidad limitada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Naturaleza de la cuenta Amortización acumulada

Subgrupo 73: Trabajos realizados para la empresa

Recepción del material