Contabilización de ventas

Antes de ver como obtener el resultado neto del ejercicio, vamos a profundizar algo más en la contabilización de las ventas.
  • Cuentas a utilizar
700. Venta de mercaderías
704. Ventas de envases y embalajes
706. Descuento sobre ventas por pronto pago
708. Devoluciones de ventas y operaciones similares
624. Transportes
759. Ingresos por servicios diversos

  • Operaciones
Venta de mercaderías:


700. Ventas de mercaderías
Se cierra en la regularización
Ventas
- Descuentos en factura

Ventas de envases y embalajes:


704. Ventas de envases y embalajes
Se cierra en la regularización
Ventas
- Descuentos en factura

Ejemplos:
  1. Venta de mercadería al contado, por valor de 410 euros. Descuento en factura de 10 euros.
  2. Venta de envases a crédito, por valor de 100 euros. Descuento en factura de 10 euros.


1


400
(570) Caja
a
(700) Venta de mercaderías

400

2


90
(430) Clientes
a
(704) Ventas de envases y embalajes

90

  •   Descuentos de ventas: comerciales, por volumen y por pronto pago
Descuentos comerciales. Disminuciones en el precio de venta por motivos comerciales (incumplimiento de plazos, calidad...). Se contabilizan minorando el abono de la cuenta Venta de mercaderías si van en factura; y si no van en factura se contabilizan en la cuenta 708 Devoluciones de ventas y operaciones similares.
Ejemplo:
  1. Se concede a un cliente un descuento comercial, por incumplimiento de plazos, y fuera de factura, por valor de 150 euros.


1


150
(708) Devoluciones de ventas y op. similares
a
(430) Clientes
150

 

Descuentos por volumen. Descuentos por haber alcanzado el volumen de ventas un determinado importe. Se contabilizan minorando el abono de la cuenta Venta de mercaderías, si van en factura; y si van fuera de factura se contabilizan en la cuenta 709 Rappels sobre ventas.
Ejemplo:
  1. Al final del año se concede a un cliente un descuento de 1.000 euros, por el gran volumen de compras efectuado durante el ejercicio.


1


1.000
(709) Rappels sobre ventas
a
(430) Clientes
1.000


 Descuentos por pronto pago: Concedidos al cliente por pagar al contado o antes de la fecha prevista de pago. Se contabilizan minorando el abono de la cuenta Venta de mercaderías, si van en factura; y si van fuera, se contabilizan en la cuenta 706 Descuento sobre ventas por pronto pago.
Ejemplo:
  1. Se vende mercaderías por un valor de 10.000 euros. Al realizar el cliente el pago al contado, le concedemos un descuento del 10%, en factura.
  2. Se concede un descuento del 5% a un cliente que liquida su deuda de 2.000 euros, mes y medio antes de la fecha establecida.


1


9.000
(570) Caja
a
(430) Clientes
9.000

2


1.900

100
(570) Caja
(706)Descuento sobre ventas por pronto pago
a
(430) Clientes
2.000

 

 Las cuentas 706, 708 y 709 suponen un menor ingreso para la empresa (menor valor de las ventas), y por ello funcionan como cuentas de gastos; es decir, nacen por el debe y se cierran o saldan el haber.
Esta explicación es un recordatorio y ampliación de lo ya expuesto aquí.
En estos ejemplos no he utilizado IVA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Naturaleza de la cuenta Amortización acumulada

Subgrupo 73: Trabajos realizados para la empresa

Recepción del material