Créditos en operaciones de factoring

Ha aparecido el término factoring en secciones anteriores. ¿Qué es el factoring?
Por si necesita aclaración, os lo explico con mucho gusto.

El factoring es un instrumento financiero por el que las empresas reciben anticipadamente el importe de sus deudas a cobrar, mediante la cesión mercantil de sus créditos comerciales (albaranes, facturas, efectos) o cambiarios (letras, cheques, pagarés). Se ceden a la entidad financiera, que pasa a ser la propietaria del crédito y la titular de los derechos de cobro. De esta forma, convierte el crédito en contado.

Igualmente que los efectos comerciales se pueden ceder a una entidad bancaria para su gestión de cobro o para su cobro anticipado (descuento), también los créditoscon clientes se pueden ceder a la empresa de factoring. Las operaciones contables son muy similares a las ya explicadas de descuento y gestión del cobro bancario. De todas formas, voy a explicarlas.

1. Al efectuar la cesión del crédito, la empresa cedente contabilizará:






(432) Clientes, operaciones de factoring

a




(430) Clientes




Cuando la empresa cedente reciba el importe del crédito, cargará en las cuentas de tesorería (57) y abonará la 432. Las comisiones por el servicio de factoring podrían cargarse a la cuenta 626 (Servicios bancarios y similares)

2. En el supuesto de que la empresa cedente cobre anticipadamente de la empresa de factoring el importe del crédito cedido, teniendo en cuenta que habrá unos intereses, la empresa cedente contabilizará:






(432) Clientes, operaciones de factoring

Por la cesión del crédito

a




(430) Clientes






(57) Tesorería



Por la financiación obtenida
a
(5209) Deudas por operaciones de factoring



3. Cuando venzan los derechos de cobro y éstos hayan sido atendidos por el deudor, la empresa cedente de crédito contabilizará:






(5209) Deudas por operaciones de factoring
(665) Intereses por descuento de efectos y operaciones de factoring





a








(432) Clientes, operaciones de factoring



4. En el supuesto de que los derechos de cobro resulten dudosos, el saldo de la cuenta 432 se cargará a la cuenta 436 (Clientes de dudoso cobro). Si son incobrables, el saldo se cargará en la cuenta 650 (Pérdidas por créditos comerciales incobrables)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Naturaleza de la cuenta Amortización acumulada

Subgrupo 73: Trabajos realizados para la empresa

Recepción del material