Valoración de existencias (II)
- Valoración de las existencias por el método FIFO
Explicando la ficha de almacén que tenemos más abajo, tenemos:
- En el supuesto número 3 (venta de 3.000 kg), se considera que las unidades que salen son de las 4.000 que aún había como existencias iniciales, con lo que se observará que aún quedan 1.000 unidades de esa remesa inicial.
- En el supuesto número 5 (venta de 1.500 kg), agotaremos los 1.000 kg que quedaban en la remesa inicial, y otros 500 kg que se tomarán de los que entraron a 6,5 euros/kg (segunda remesa de entrada).
Nª
|
Fecha
|
Concepto
|
Entradas
|
Salidas
|
Existencias
| ||||||
Uds.
|
Precio
|
Total
|
Uds.
|
Precio
|
Total
|
Uds.
|
Precio
|
Total
| |||
1
|
4.000
|
5
|
20.000
|
4.000
|
5
|
20.000
| |||||
2
|
2.000
|
6,5
|
13.000
|
2.000
|
6,5
|
33.000
| |||||
3
|
3000
|
5
|
1.000
|
5
|
18.000
| ||||||
4
|
1.000
|
9,5
|
9.500
|
1.000
|
9,5
|
27.500
| |||||
5
|
1.000
|
5
|
5
|
22.500
| |||||||
5
|
500
|
6,5
|
1.500
|
6,5
|
19250
|
Asientos contables de ajuste de la cuenta de Mercaderías:
20.000
|
(610) Variación de existencias de mercaderías
|
a
|
(300) Mercaderías
|
20.000
|
19.250
|
(300)
Mercaderías
|
a
|
(610) Variación de existencias de mercaderías
|
19.250
|
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar tu opinión, sugerencias y comentarios. Muchas gracias.