Ejercicio de repaso (III)

Veamos ahora el asiento de cierre.



31.12.2013

500.000
Capital (100)



20.000
Proveedores (400)



179.000
Resultados del ejercicio (129)



21.000
Amortización acumulada de inmovilizado material





a
(430) Clientes
278.500


a
(570) Caja
2.500


a
(572) Bancos
85.000


a
(250) Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio


48.000


a
(211) Construcciones
130.000


a
(216) Mobiliario
18.000


a
(213) Maquinaria
140.000


a
(480) Gastos anticipados
18.000

Por cierre del ejercicio de 2013

  
  Normas que se han seguido para la elaboración de este ejercicio:

1. Partimos del Balance de Comprobación al 31.12.2013.
2. Realizamos los asientos de reclasificación y regularización en la siguiente forma:
  • Corrección de una anotación equivocada.
  • Reflejo contable de la insolvencia de un cliente.
  • Ajuste en la cuenta de Primas de seguros, por la parte pagada anticipadamente.
  • Dotaciones anuales a las cuentas de amortización.
3. Calcular el resultado del ejercicio, traspasando todos los gastos e ingresos a la cuenta Resultados del ejercicio.

4. Asiento de cierre. Como las cuentas de ingresos y gastos han quedado saldadas al traspasar sus saldos a Resultados del ejercicio, sólo quedan por cerrar las cuentas que pasarán al Balance de Situación (cerrarlas, para volver a abrirlas en el ejercicio siguiente).

Evidentemente, una empresa también puede presentar pérdidas. Su tratamiento lo veremos en Contabilidad Avanzada.

Comentarios

  1. Menudo trabajo. Un ejercicio completito... Tio, eres un crack

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Puedes dejar tu opinión, sugerencias y comentarios. Muchas gracias.

Entradas populares de este blog

Naturaleza de la cuenta Amortización acumulada

Subgrupo 73: Trabajos realizados para la empresa

Recepción del material