Contabilización de las nóminas (II)
Veamos ahora un ejemplo completo. Puede parecer una nómina un tanto "extraña", por sus deducciones y conceptos, pero creo que este ejemplo que he preparado puede ser útil como estudio y apoyo de profesionales.
Ejemplo:
El asiento contable sería:
Ejemplo:
Devengos | |||
1.
Percepciones sujetas a cotización en el Régimen General de la Seguridad Social |
1500 | ||
2.
Percepciones no salariales excluidas de cotización de la Seguridad Social |
|||
Total devengado | 1500 | ||
Deducciones | |||
1.
Aportación del trabajador a las cuotas del Régimen General, desempleo… |
100 | ||
2. Retención voluntaria del sindicato | 10 | ||
3,
Retención del rendimiento del trabajo personal a cuenta del IRPF (15% de 1.500) |
225 | ||
4. Anticipos | 280 | ||
Total a deducir: | 615 | ||
Liquido a percibir: | 885 |
El asiento contable sería:
1.500
|
(640) Sueldos y
salarios
|
a
a
a
a
a
|
(476) Organismos de
la Seguridad Social, acreedores
(412) Sindicatos,
acreedor por retenciones practicadas
(4751) Hacienda
Pública, acreedora por retenciones practicadas
(460) Anticipos de
remuneraciones
(570) Caja
|
100
10
225
280
885
|
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar tu opinión, sugerencias y comentarios. Muchas gracias.