Valoración a coste total o directo, estudio de las diferencias que se originan (III)

Por si necesitas refrescar la memoria, pulsa aquí.

CONCLUSIONES

  • Cuando la producción es más elevada que las ventas, es decir, cuando la variación de existencias es   positiva, el coste total llega a un beneficio neto más alto que el del coste directo, ya que es evidente que por aquel sistema el mencionado aumento de stocks recoge parte de los gastos fijos que en el coste directo se han deducido totalmente de la cuenta de resultados. Por tanto, en el método de coste total ocurre que:

Gastos fijos del periodo > Gastos fijos deducidos  en Resultados.


  • Cuando la producción es menor que las ventas del periodo, o sea, cuando la variación de existencias iniciales y finales es negativa, el beneficio por el sistema de coste directo es mayor que el obtenido con el coste total, ya que la disminución de stocks supone que entre los productos vendidos existían unidades procedentes del periodo anterior, las cuales, al llevar consigo el coste total parte de los costes fijos de dicho periodo, harán que en Resultados de ventas se incluyan no sólo los costes fijos del periodo, sino parte de los del pasado. En este caso, ocurre que en el gasto total:


Gastos fijos del periodo < Gastos fijos deducidos en Resultados

  • Cuando la producción del ejemplo es normal o standard y, además, la misma que las ventas, el beneficio por ambos métodos es el mismo, ya que en este caso, al no existir variación de existencias, los productos vendidos son iguales a los producidos, y a su vez, estos han absorbido todos los costes fijos por lo cual


Costes fijos del periodo = Costes deducidos en Resultados = Costes fijos imputados a los productos vendidos

  • Cuando la producción sea igual a las ventas, pero no coincida con la cifra standard, la igualdad anterior quedará como sigue:


Costes fijos periodo = Costes deducidos en Resultados = Gastos fijos imputados a costes vendidos + - Costes imputados por defecto o por exceso respectivamente

  • Cuando las ventas permanecen constantes y la producción varía, el beneficio no varía en el procedimiento del coste directo, pues según se desprende de todo lo explicado, las variaciones en las existencias no afectan al resultado, en este sistema. Sin embargo, el coste total nos mostrará un beneficio fluctuante que dependerá del valor de los stocks.


  • Si la producción es constante y las ventas varían, los beneficios por ambos métodos varían en el mismo sentido que éstas, aunque no tendrán el mismo valor, dependiendo del coste fijo que incluya en las existencias iniciales y finales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Naturaleza de la cuenta Amortización acumulada

Subgrupo 73: Trabajos realizados para la empresa

Recepción del material