Subgrupo 63: Tributos
Este subgrupo recoge gastos de naturaleza fiscal generados en la actividad empresarial, excepto:
Las cuentas más comunes y utilizados son:
(630) Impuesto sobre beneficios: Esta cuenta refleja el impuesto sobre beneficios devengado durante el ejercicio económico, y supone un gasto contable que debe contabilizarse a 31-12, antes de presentar las cuentas anuales y de efectuar la correspondiente declaración del Impuesto de Sociedades.
Por este motivo, esta cuenta puede aparecer por su valor estimado o definitivo (ya que el resultado contable no tiene que coincidir con el resultado fiscal, recuerda)
No olvides lo siguiente:
(636) Devolución de impuestos: En esta cuenta se recogen los reintegros fiscales como consecuencia de pagos fiscales indebidamente realizados por la empresa
Es una cuenta de saldo acreedor, que deberá regularizarse con abono a la cuenta (129) Resultados del ejercicio
Ejemplito:
- Impuestos que carguen en la adquisición de bienes de inmovilizado o existencias, ya que suponen un mayor precio de adquisición.
- Las multas y sanciones, aunque provengan de la administración tributaria, ya que estos conceptos se consideran un gasto excepcional.
- Los impuestos deducibles
Las cuentas de este subgrupo son:
- (630) Impuesto sobre el beneficio
- (631) Otros tributos
- (633) Ajustes negativos en la imposición sobre beneficios
- (634) Ajustes negativos en la imposición indirecta
- (636) Devolución de impuestos
- (638) Ajustes positivos en la imposición sobre beneficios
- (639) Ajustes positivos en la imposición indirecta
El subgrupo 63 se relaciona con el subgrupo 47, donde se recogen los créditos y deudas con Hacienda.
Las cuentas más comunes y utilizados son:
(630) Impuesto sobre beneficios: Esta cuenta refleja el impuesto sobre beneficios devengado durante el ejercicio económico, y supone un gasto contable que debe contabilizarse a 31-12, antes de presentar las cuentas anuales y de efectuar la correspondiente declaración del Impuesto de Sociedades.
Por este motivo, esta cuenta puede aparecer por su valor estimado o definitivo (ya que el resultado contable no tiene que coincidir con el resultado fiscal, recuerda)
DEBE
|
HABER
| |||
% IMPOSITIVO SOBRE EL RESULTADO
|
Impuesto sobre beneficios (630)
| |||
a
|
Hacienda Pública Acreedora por Impto. Sociedades
|
% IMPOSITIVO SOBRE EL RESULTADO
|
No olvides lo siguiente:
- La cuenta (630) debe cancelarse al final del ejercicio con cargo a la cuenta (129) Resultados del ejercicio.
- El asiento anterior sólo se prevé para sociedades, ya que los empresarios individuales ven gravado su beneficio con IRPF, y no conocerán los impuestos que deben pagar hasta hacer la declaración de la renta.
(631) Otros tributos: Esta cuenta recoge impuestos, tasas y contribuciones que gravan la actividad económica de la empresa con independencia del resultado económico obtenido, y que suelen pagarse a las Administraciones Locales. Los principales impuestos serían:
- IAE: Impuesto de Actividades Económicas
- IBI: Impuesto sobre bienes inmuebles
- IVTM: Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica
Un ejemplo:
Recibimos la notificación del ayuntamiento para pagar el IBI, que asciende a 300 euros.
DEBE
|
HABER
| |||
300
|
(631) Otros tributos
| |||
a
|
HP Acreedora por conceptos fiscales (475)
|
300
|
(636) Devolución de impuestos: En esta cuenta se recogen los reintegros fiscales como consecuencia de pagos fiscales indebidamente realizados por la empresa
Es una cuenta de saldo acreedor, que deberá regularizarse con abono a la cuenta (129) Resultados del ejercicio
Ejemplito:
DEBE
|
|
|
HABER
|
|
|
(4709)HP deudora por devolución de
impuestos
|
|
|
|
|
|
a
|
(636) Devolución de impuestos
|
|
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar tu opinión, sugerencias y comentarios. Muchas gracias.