Ejemplo de contabilización de compraventa


  1. Compramos mercaderías a crédito, por 3.000 euros, más 21% de IVA.
  2. Vendemos mercaderías a crédito por 5.000 euros, más 21% de IVA

  • Contablemente, por la compra:


DEBE


HABER

3000
(600) Compra de mercaderías



630
(472) HP IVA Soportado





a
(400) Proveedores
3630


  • Y, contablemente, la venta:

DEBE


HABER

6050
(430) Clientes





a
(700) Venta de mercaderías
5000


a
(477) HP IVA Repercutido
1050

Recuerda que las empresas deben liquidar el IVA, por regla general, de manera trimestral. Para esta liquidación, es absolutamente necesario el control de las facturas recibidas y emitidas.

Al final de cada trimestre natural, (31-3, 31-6, 31-12) se calculará la diferencia entre el IVA Repercutido y el IVA Soportado.
Si esta diferencia es:

  • positiva (IVA REPERCUTIDO > IVA SOPORTADO), el resultado es la cantidad que debe ingresar en Hacienda.
  • negativa (IVA REPERCUTIDO < IVA SOPORTADO), la cantidad resultante debe ser compensada en el siguiente trimestre o solicitar a Hacienda su devolución en la última declaración del año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Naturaleza de la cuenta Amortización acumulada

Subgrupo 73: Trabajos realizados para la empresa

Recepción del material