Ejemplo de la liquidación del IVA
Veamos un ejemplo.
En el caso del ejemplo anterior, el saldo a favor de la Hacienda Pública es de 420 euros (1050 - 630).
Contabilizando:
Al realizar el pago:
Si el IVA soportado es mayor que el IVA repercutido, el asiento de liquidación habría sido:
En el caso del ejemplo anterior, el saldo a favor de la Hacienda Pública es de 420 euros (1050 - 630).
Contabilizando:
DEBE
|
HABER
| |||
1050
|
HP IVA Repercutido
(saldada)
| |||
a
|
HP IVA Soportado
(saldada)
|
630
| ||
a
|
HP Acreedora por IVA (4750)
(diferencia positiva)
|
420
|
Al realizar el pago:
DEBE
|
HABER
| |||
420
|
(4750) HP Acreedora por IVA
| |||
a
|
(572) Bancos
|
420
|
Si el IVA soportado es mayor que el IVA repercutido, el asiento de liquidación habría sido:
DEBE
|
HABER
|
|||
HP IVA Repercutido (477)
|
||||
HP Deudora por IVA (4700)
|
||||
a
|
(472) HP IVA Soportado
|
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar tu opinión, sugerencias y comentarios. Muchas gracias.