Inmovilizado: concepto y clasificación
Una vez hecho ya el repaso del IVA, repasemos el inmovilizado.
El inmovilizado comprende los elementos del patrimonio destinados a servir de forma duradera a la actividad de la empresa. Este grupo recoge cuentas que representan elementos patrimoniales cuyo destino es servir a la empresa de modo duradero.
Los problemas fundamentales que presenta este grupo son, por una parte, su valorización, y por otra, al permanecer largo tiempo en la empresa pueden experimentar una pérdida de valor o depreciación, que puede ser irreversible (amortizaciones), o reversible (pérdidas por deterioro).
El inmovilizado comprende los elementos del patrimonio destinados a servir de forma duradera a la actividad de la empresa. Este grupo recoge cuentas que representan elementos patrimoniales cuyo destino es servir a la empresa de modo duradero.
Los problemas fundamentales que presenta este grupo son, por una parte, su valorización, y por otra, al permanecer largo tiempo en la empresa pueden experimentar una pérdida de valor o depreciación, que puede ser irreversible (amortizaciones), o reversible (pérdidas por deterioro).
ESQUEMA DEL GRUPO 2
ACTIVO NO
CORRIENTE
INMOVILIZADO
|
Intangible (20)
|
§
Cuentas sin existencia real (intangibles)
§
Tienen posible valor de venta (realizables)
§
Sufren proceso de amortización indirecto
|
Material
(21) |
§
Elementos de existencia real (tangibles)
§
Tienen posible valor de venta (realizable)
§
Sufren proceso de amortización directo
|
|
Inmovilizado en curso
(23) |
§
Comprenden elementos pendientes de
finalización
§
Nunca se amortizan
§
A su terminación, pasan a se inmovilizado
material
|
|
Financiero
(24, 25, 26) |
§
Comprende títulos, préstamos concedidos y
fianzas depositadas a l/p
§
Se pretende con ellos conseguir rentabilidad a
l/p
§
Su amortización es financiera: por venta de
títulos, devolución de préstamos, etc
|
|
RESERVAS
COMPENSATORIAS
|
Amortizaciones
acumuladas (28) |
§
Pérdidas definitivas y sistemáticas
|
Pérdidas por deterioro
(29) |
§
Pérdidas reversibles o recuperables
|
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar tu opinión, sugerencias y comentarios. Muchas gracias.