El Balance de comprobación y saldos

Este Balance no debe confundirse con el de situación, cuya diferencia será explicada posteriormente. La finalidad del Balance de comprobación es verificar de forma periódica (diaria o mensual, generalmente) si las anotaciones de los hechos contables en los libros Diario y Mayor han sido efectuadas correctamente.
El principio básico de todo Balance de comprobación es el de la partida doble.

Para simplificar, llamemos:

D = al conjunto de cargos llevados a la totalidad de las cuentas.
H = al conjunto de abonos llevados a la totalidad de las cuentas.
DD = a la suma del Debe de las cuentas con saldo deudor
DH = a la suma del Debe de las cuentas con saldo acreedor
HD = a la suma del Haber de las cuentas con saldo deudor
HH = a la suma del Haber de las cuentas con saldo acreedor.

Por el principio de partida doble, D = H (1)
A su vez:

D = DD + DH (2)
H = HD + HH (3)

Sustituyendo (2) y (3) en la igualdad (1), tenemos:
DD + DH = HD + HH
o bieb
DD -HD = HH -DD (4)
Es decir:
saldos deudores = saldos acreedores

Luego, las condiciones que debe reunir todo balance de comprobación son:
  1. La suma del Debe del Diario debe ser igual a la suma del Haber.
  2. La suma del Debe de las cuentas de Mayor ha de ser igual a la del Haber.
  3. Debe darse identidad entre 1 y 2.
  4. La suma de los saldos deudores debe ser igual a la de los saldos acreedores.
La forma de proceder es la siguiente:
  1. Se suma (según los periodos de tiempo establecidos (diario, mensual) el Debe y el Haber del libro Diario.
  2. Se procede a sumar el Debe y el Haber de cada una de las cuentas de Mayor.
  3. Se pasan las sumas de lo señalado en punto anterior al Balance, cuyo formato expondré a continuación.
  4. Se obtienen los saldos y la suma de los saldos.
  5. Se verifican las cuatro condiciones que debe cumplir todo balance de comprobación.
El formato del Balance de Comprobación puede ser variado, en función de las necesidades de cada empresa. En mi opinión, creo que el formato más adecuado es el siguiente:


Balance de Comprobación al _______ de ___________ de
TITULO DE LA CUENTA
SUMAS DEL
SALDOS
Debe
Haber
Deudores
Acreedores





TOTALES




 





Comentarios

Publicar un comentario

Puedes dejar tu opinión, sugerencias y comentarios. Muchas gracias.

Entradas populares de este blog

Naturaleza de la cuenta Amortización acumulada

Subgrupo 73: Trabajos realizados para la empresa

Recepción del material