Costes variables y costes fijos (II)

Veamos el gráfico A, donde la producción aumenta de modo proporcional con la utilización de los medios hasta un determinado punto, donde se comienza a alcanzar su límite de capacidad:




El rendimiento de otros medios se puede mover como se señala en el gráfico B, pero cada vez en menor grado, como debería indicar la curva de productividad marginal, hasta llegar a ser nula. Este pudiera ser el caso del personal, que, a medida que transcurre la jornada, su eficiencia, debido al cansancio, fuese menor, llegando el momento en que fuese nula, debido a una prolongación excesiva de la misma:




Finalmente, el gráfico C, donde la productividad aumenta más que proporcionalmente hasta su punto óptimo, a partir del cual decrece hasta llegar a anularse su capacidad máxima.
Esto puede ocurrir en determinadas instalaciones, que a medida que aumenta la producción sus condiciones mejoran hasta cierto límite, decayendo luego, ya sea por exceso de temperatura u otras circunstancias.




He exagerado bastante las situaciones, con objeto de hacer más fácil el aprendizaje.

Comentarios

Publicar un comentario

Puedes dejar tu opinión, sugerencias y comentarios. Muchas gracias.

Entradas populares de este blog

Naturaleza de la cuenta Amortización acumulada

Subgrupo 73: Trabajos realizados para la empresa

Recepción del material