Composición del Activo
Bueno, ahora voy a dar un repaso general de todo lo que hemos visto. Intentaré ser lo más claro posible. Empecemos por los elementos que componen el activo.
El activo no corriente, se divide a su vez en intangible, material y financiero.
- Activo no corriente: Lo que antes se llamaba Inmovilizado o Activo Fijo o ciclo largo. Lo componen aquellas partidas que tienen carácter de permanencia en la empresa y que son fundamentales para la producción o el desarrollo comercial de la misma.
El activo no corriente, se divide a su vez en intangible, material y financiero.
- Inmovilizado intangible (antes conocido como inmaterial): Lo componen aquellas partidas que sin tener naturaleza de tangibles tienen un valor de mercado o precio. Por ejemplo: derechos de explotación, patentes, licencias, software...
- Inmovilizado material: Son aquellos activos que tienen carácter de permanencia dentro de la empresa más de un año y que tienen la característica de que son tangibles. Por ejemplo: terrenos, edificios, maquinaria...
- Inmovilizado financiero: son todas aquellas inversiones tanto en acciones o en préstamos concedidos a otras empresas por un plazo superior a un año.
- Activo corriente (antes conocido como Circulante): Lo componen todas aquellas partidas cuyo ciclo de permanencia en la empresa es inferior o igual a un año. También se le denomina ciclo corto. Cabe distinguir:
- Existencias: Son todos los materiales de cualquier tipo que permanecen almacenados en la empresa y cuyo destino es la venta o el consumo en el proceso productivo en un plazo inferior o igual a un año. Es el almacén o stock.
- Deudores comerciales y otras cuentas: Recoge todos los derechos de cobro documentados en facturas, letras...
- Efectivo y otros activos líquidos equivalentes (antes Disponible): Lo componen las cuentas que representan medios líquidos de la empresa (dinero en efectivo)
No paras. Hasta con repaso y todo. ¡Muchiiiiiiiiiiiiiisimas gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar