Liquidación del IVA
Veamos ahora un supuesto práctico de la declaración-liquidación del IVA: Ejemplo: A lo largo de un año, una empresa ha tenido los siguientes saldos en sus cuentas de Hacienda Pública, IVA soportado y Hacienda Pública IVA repercutido . IVA soportado (deducible) IVA repercutido Trimestre 1º 1100 900 Trimestre 2º 1400 1500 Trimestre 3º 1600 1900 Trimestre 4º 2000 1700 1. Asiento de liquidación del primer trimestre: 900 200 (477) Hacienda Pública, IVA repercutido (4700) Hacienda Pública, deudora por IVA a (472) Hacienda Pública, IVA soportado 1.100 NOTA: el crédito resultante contra Hacienda no se podrá exigir hasta el final del ejercicio, aunque si se podrá compensar en las liquidaciones siguientes. 2. Asiento de la liquidación del segundo trimestre: ...