Regla de la prorrata (1)
Bueno, tras un repaso a la normativa fiscal vigente, creo que va siendo hora de hacer algo práctico. Voy a poner un par de ejemplos de prorrata. La regla de la prorrata se aplica cuando el sujeto pasivo adquiere bienes y servicios que utiliza en operaciones con derecho y sin derecho de deducción. La regla de la prorrata puede ser general o especial. En esta entrada, voy a poner un ejemplo de la prorrata general. La prorrata general Se aplica cuando el sujeto pasivo efectúa conjuntamente operaciones con y sin derecho a deducción y no sea de aplicación la prorrata especial. Las cuotas soportadas son deducibles en el porcentaje siguiente: Porcentaje de deducción = (operaciones con derecho a deducción/total de operaciones)*100 El resultado se redondea en la unidad superior. Cálculo del IVA soportado que es deducible Cada año natural se aplica el porcentaje de deducción del año precedente. En la última autoliquidación, el sujeto pasivo calcula la pro...